SANTIAGO RODRÍGUEZ.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aplicó las primeras dosis a dos cerditos bebés para dejar iniciada la Primera Jornada Nacional de Vacunación contra la Peste Porcina Clásica (PPC).
Esta es la primera de las tres jornadas de vacunación gratuita que realizará la cartera agropecuaria para proteger de enfermedades a una población de más de 300 mil cerdos en todo el país, en granjas con menos de 50 ejemplares, con una inversión gubernamental de 75 millones de pesos.
La Dirección General de Ganadería (@ganaderiard) presentó para la zona noroeste del país, el “Proyecto 18” para la prevención y control de enfermedades en bovinos, tales como la brucelosis, la tuberculosis, entre otras enfermedades zoonóticas que pueden afectar al ser humano.
Como parte de la logística del proyecto, se entregó una flotilla de 16 vehículos a 24 técnicos capacitados para la gestión en la región Noroeste del país. Con la entrega se busca garantizar la ejecución eficiente de dicho proyecto además de ampliar la cobertura en la zona.
La República Dominicana está dando pasos firmes para avanzar en tema de trazabilidad animal para que el dominicano cada día consuma productos con mayor calidad. Desde la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), que dirige Geovanny Molina, están enfocados en tomar las mejores decisiones a favor de los productores pecuarios y de los consumidores.
El Ministerio de Agricultura en conjunto con el Laboratorio de Bio-Tecnología y Reproducción Animal (CEAGANA-FIV), ejecuta un proyecto de producción de embriones vacunos con la finalidad de mejorar la calidad del ganado dominicano y fomentar el desarrollo de la industria ganadera del país.
El director general de Ganadería (DIGEGA), Geovanny Molina, se reunió con varios productores en la Ciudad Agropecuario de San Francisco de Macorís, donde ofreció su apoyo al sector desde la DIGEGA.
Durante el encuentro, Molina conversó sobre los planes que se están desarrollando desde la DIGEGA para modernizar la institución.
La Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), reconoció los aportes al sector lechero nacional del connotado productor agropecuario francomacorisano Diego Hidalgo.
APROLECHE entidad que aglomera los principales hombres dedicado al negocio y expendio de la leche en el país valoró la loable labor que ha venido desplegando el destacado productor nativo de la ciudad del Jaya.
El Presidente de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) Pavel Concepción, durante su intervención virtual realizada en el marco del panel «Impacto de la crisis del coronavirus en el sector agropecuario dominicano», de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), asegura que el sector avícola no escapa a la situación actual, personas en situación de vulnerabilidad