Coopenor realiza visita con estudiantes de SFM a la Feria Agropecuaria, el mayor evento Agrícola Nacional

coopenor realiza escurcion

Con el objetivo de ir preparando el relevo generacional de la importancia que tiene la producción Agrícola Nacional, La Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples del Nordeste (Coopenor) y en una iniciativa de su Consejo de Administración, decenas de estudiantes de San francisco de Macorís fueron llevados a visitar la Feria Agropecuaria que se celebra en la ciudad Ganadera de la capital, donde participan cientos de empresas públicas y privadas del sector ligada a la agricultura.

Los escolares pertenecientes a la escuela primaria Máximo Gómez de la comunidad de Mata Larga ,en compañía de sus profesores y la dirección del plantel iniciaron su recorrido partiendo desde las instalaciones de la ciudad agropecuaria del Nordeste a donde recibieron de parte del presidente de la Comisión de Educación de Coopenor, Ramón Emilio Caba Rodríguez todas las informaciones relacionadas con el recorrido educativo, observando las diferentes razas de ganados, cerdos, aves, vacunos, y otras especies animal, donde se les detallaban las informaciones necesaria para su aprendizaje.

En la Feria Agropecuaria los estudiantes pertenecientes a los niveles 1ro. y 2do. de la educación secundaria también recibieron instrucciones acerca de los diferentes rubros agrícolas cultivados en el país como la producción de arroz, plátano, cacao, café, y vegetales que son mostrada en modernos cubículos que llaman a la atención a quienes visitan el escenario donde se realiza cada año la Feria Agropecuaria Nacional.

‘’Coopenor a través de su comisión de educación organiza todos los años una visita con los estudiantes de las comunidades cercanas a nuestras instalaciones con el objetivo de ir orientando a nuestros jóvenes de la importancia que tiene la producción agrícola en nuestros campos’’ dijo Caba Rodríguez.

Explicó el dirigente de Coopenor que visitar la Feria Agropecuaria representa una motivación para que nuestros estudiantes vayan conociendo la importancia que tiene el campo dominicano y de esa forma se vayan educando, y puedan convertirse en técnicos agrícolas y cogerle amor al campo en estos momentos que se necesita cada día de más alimentos para el mundo.

Fedoporc apoya visita

La visita que también fue coordinada por la Federación Dominicana de porcicultores (Fedoporc) que dirige el doctor Francisco Israel Brito, busca que se produzca una compenetración con los estudiantes que serán los productores del futuro a juicio de su presidente.

‘’Con esta visita buscamos que los estudiantes vean de donde salen los productos alimenticios que cada uno de nosotros diariamente nos comemos, y se pueda lograr que el campo dominicano no se quede vacío y podamos seguir una tradición de producción como los hemos mantenido por muchos años’’ dijo Brito.

El presidente de Fedoporc quien además es administrador de Coopenor, dijo que como institución miembro de la Federación Dominicana de Porcicultores en cada visita de estudiantes recibe siempre un solidario apoyo para que los jóvenes aprendan a valorar el campo que es la fuente de producción nacional.

Apuntó, que con muchos de nuestros estudiantes del campo desconocen la tecnología que en la actualidad se está poniendo en práctica para aumentar la producción en sentido general, es la razón fundamental de invitar a las diferentes escuelas a conocer ese mundo que representa el sembrar la tierra, y poner los animales a producir mejores carnes y una mayor calidad en nuestra alimentación.

El administrador de Coopenor calificó de exitosa la celebración de la Feria Agropecuaria que concluirá el domingo y dónde’’ todo el sector agrícola nacional se ha unificado para garantizar una celebración excelente donde participan las principales empresas nacionales mostrando su calidad en cada reglón que exhiben.

‘’En esta feria es la fiesta de los productores donde los productores vienen a exhibir lo que se produce, animales de excelente calidad, no solo en la porcicultura como tenemos, sino en ganadería bovina, tanto de leche como de carne, en avicultura y en los rubros agrícolas, que sirven de sostén en la alimentación día del pueblo dominicano.

El administrador de Coopenor destacó la participación en la feria de la hacienda San Diego del reconocido productor nacional Joselyn n Rodríguez Conde, de la Hacienda Taveras del productor César Taveras, de Luis Carlos Fernández, entre otros quienes han estado participando en el evento presentando sus mejores ejemplares, por lo que ya han ganado importantes premiaciones en el renglón de la ganadería en sus diferentes manifestaciones.

Coordinadores

El equipo coordinador de la visita a la Feria agropecuaria estuvo integrado por Ramon Emilio Caba Rodríguez Tabaré Enriquillo Peña, Elvis Paulino, Maribel Alba de Hidalgo, de la comisión de Educación. Enríquez María en representación de la Asociación de Ganaderos.

También una comisión del área administrativa integrada por Damaris de la Cruz, Wendy Brito, Suly Castillo, también formaron parte de la coordinación de la visita.

De su parte, la directora de la Escuela Máximo Gómez, María Victoria de Jesús Silverio, donde estudian los participantes agradeció las atenciones de Coopenor de invitar a sus alumnos a visitar la feria que constituyó en gran aprendizaje para los estudiantes y profesores participantes.

‘’Queremos agradecer la invitación de Coopenor de traernos a este evento que representa un apoyo a la educación de nuestros jóvenes estudiantes ya que muchos de ellos desconocían la celebración de esta feria’’ dijo la profesora María Victoria de Jesús Silverio.

Junto a los estudiantes estuvieron presentes parte del equipo profesoral de la escuela integrado por María de Jesús Burgos Mercedes, Francisco Joaquín López, Ramona Bonilla, y Silenny Herrera, entre otros.